Redes Computacionales


TOPOLOGÍA DE REDES

Las topologías de red describen la distribución física de la red. Hay dos categorías básicas de diseño de topologías, la de Bus y la de Estrella. Para poder conocer mas detalladamente el tipo de topología que analizaremos en este estudio, la topología estrella, debemos primero detenernos en conocer, aunque sea a grandes rasgos, lo que es y como se diseña una red entre computadores

REDES COMPUTACIONALES.

Una forma muy simple de describir una red entre computadores seria decir que es la unión de dos o más computadores mediante el uso de varios dispositivos (tarjetas, cables, hubs, etc.), de forma tal que esta unión permite el intercambio tanto de datos, como así también de algunos dispositivos físicos como discos duros, impresoras, etc.
Básicamente existen dos tipos de redes, las que al ser clasificadas de acuerdo al espacio físico que separa a los computadores participes de la red pueden ser una LAN o una WAN.

LAN (Local Area Network, Red de Área Local).
'Redes computacionales'

Su desarrollo fue en la década de los ochenta. Son redes, por lo general, privadas que funcionan sobre distancias relativamente pequeñas, dentro de una oficina, edificio o terreno hasta unos cuantos kilómetros, usualmente son usadas para conectar computadores personales y estaciones de trabajo en una compañía y su objetivo es compartir recursos e intercambiar información. Las redes de área local se distinguen de otro tipo de redes por su tamaño, cableado y tecnología de transmisión. Generalmente una red LAN es de tamaño restringido, limitando el tiempo de transmisión, lo cual hace factible que el diseño de la red simplifique la administración. Las redes LAN generalmente usan una tecnología de transmisión que consiste en un cable sencillo, al cual se encuentran conectados todos los computadores, la velocidad de las LAN oscila entre 10 y 100 Mbps (Megabits por segundo, un Megabit son 1.000.000 de bits). En los últimos años se han mejorado los estándares de cableado para incrementar la velocidad de transferencia sobre cables de cobre de Par Trenzado, esto facilita la decisión del cable a utilizar, ya que el cable de par trenzado es mas barato que el Cable Coaxial y ofrece una velocidad superior de transmisión.


WAN (Wide Area Network, Red de Área Extensa).

Es una red de gran alcance con un sistema de comunicaciones que interconecta redes geográficamente remotas, utilizando servicios proporcionados por las empresas de servicio publico como comunicaciones vía telefónica o en ocasiones sistemas de comunicaciones instalados por la misma organización. Una red que se extiende por una área geográfica extensa (ciudades, países, continentes) mantiene computadores con el propósito de ejecutar aplicaciones, a estos computadores se les denomina HOST. Los hosts se encuentran conectados a subredes de comunicaciones, cuya función es conducir mensajes de un host a otro. A diferencia del sistema telefónico, que conduce voz, los host conducen datos utilizando la misma vía (red telefónica). Una red WAN también tiene la posibilidad de comunicarse mediante un sistema de satélite o radio, utilizando antenas, las cuales efectúan la transmisión y la recepción. Por lo general las redes satelitales son solo de difusión.

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA RED.

Existen elementos físicos y lógicos que son básicos para efectuar una conexión de redes tales como:
  • Adaptador o Tarjeta de Red.
  • Cables.
  • Hubs (Concentradores).
  • Protocolos de red.
  • Etc.
ADAPTADORES DE RED

Son tarjetas que se instalan en un computador con el fin de ofrecer la conexión física a una red. Cada tarjeta se encuentra diseñada para trabajar en un tipo de red específico, soportar una variedad de cable y tipos de bus (ISA, MCA, EISA, PCI, PCMCIA).
Las nuevas tarjetas de red son configurables usando un programa de software para configurar los recursos asignados a la tarjeta, este software se denomina Controlador.
Cuando la tarjeta es instalada en un computador, y cuenta con la nueva característica denominada Plug and Play (instale y trabaje), se simplifica muchísimo su configuración con un sistema operacional como Windows 95 o Windows 98, que cuentan con la autodetección, es decir, que al iniciar el computador detecta el nuevo hardware asignando los recursos para administrar adecuadamente el elemento.

ALGUNOS TIPOS DE ADAPTADORES O TARJETAS DE RED.

CABLES DE CONEXIÓN.

Los cables son los elementos físicos que conectan los diferentes miembros que forman una red (computadores, hubs, etc.). El cable es utilizado en redes como un medio de transmisión bruto, el cual cumple la función de trasladar bits (datos) de un lugar a otro.
Aunque el cable parezca el elemento más simple de la red puede ser el más costoso, comprometiendo el 50% del presupuesto total. El cable también puede ser la mayor fuente de problemas que se presentan en la red, por ello es fundamental la correcta elección del tipo de cable.
Los tipos de cables más utilizados en las instalaciones de red son el Cable Coaxial, el Cable de Par Trenzado y la Fibra Óptica.

CABLE COAXIAL

Es la tecnología de cableado más comprobada y conocida por los instaladores. Llamado comúnmente por algunos como “COAX”.
Un cable coaxial está compuesto de cobre rígido como núcleo, rodeado de material aislante; el aislante está rodeado a su vez con un conductor cilíndrico, que es una malla de tejido fuertemente trenzado, y un conductor externo que se cubre con una envoltura de plástico. La malla de tejido protectora que rodea el conductor sirve como tierra.

CABLE PAR TRENZADO

Es de los más antiguos en el mercado y en algunos tipos de aplicaciones es el más común, consiste en dos alambres de cobre o a veces de aluminio aislados, con un grosor de 1mm aproximado. Los alambres se trenzan con el propósito de reducir la interferencia eléctrica de pares similares cercanos.
Los pares trenzados se agrupan bajo una cubierta común de PVC (Policloruro de vinilo) en cables multipares de pares trenzados (de 2,4,8,... hasta 300 pares).Un ejemplo de par trenzado es el sistema de telefonía, ya que la mayoría de aparatos se conectan a la central telefónica por intermedio de un par trenzado. Actualmente se han convertido en un estándar, de hecho en el ámbito de las redes LAN, como medio de transmisión en las redes de acceso a usuarios (típicamente cables de 2 o 4 pares trenzados). A pesar que las propiedades de transmisión del cable de par trenzado son inferiores, y en especial la sensibilidad ante perturbaciones externas, a las del cable coaxial, su gran adopción se debe al costo, su flexibilidad y facilidad de instalación, así como las mejoras tecnológicas constantes introducidas en enlaces de mayor velocidad, longitud, etc.

CABLES DE FIBRA ÓPTICA.

Son muy parecidos a los cables coaxiales. El núcleo del centro es a través del cual se propaga la luz, la fibra óptica es un filamento cristalino o plástico que tiene la propiedad de poder transmitir luz. En este caso la información se transmite mediante “pulsos de luz” (intensidad de luz modulada), en lugar de señales eléctricas como sucedía en los anteriores cables metálicos.