Realidad Aumentada

La realidad aumentada  es un medio interactivo de comunicación que sobrepone objetos como una animación o un video  a un escenario real (lo que vemos con nuestros ojos) captado a través de una cámara web y visto en una pantalla. El servicio de realidad aumentada busca desarrollar este "medio" como herramienta para comunicar y llamar la atención de las personas de una manera mas entretenida.

¿Como Funciona?


Se utiliza una cámara para captar un escenario real. Cuando este escenario posee algún objeto generalmente conocido como marcador (un impreso cuadrado con cierto patrón impreso en él) este es reconocido por la aplicación que se ejecuta en una computadora asociada a una pantalla, la cual sobrepone a la imagen del marcador un objeto virtual como una animación 3D, un video, imagen o ejecuta un sonido. 

No solo los patrones pueden ser usados como marcadores también es posible hacerlo con el rostro humano o el movimiento de algún objeto.

¿Porque Utilizarla?

Porque es un nuevo medio, las posibilidades de integración de diferentes tecnologías y la gran interacción de los usuarios, hacen que sea acogido por muchas compañias y personas para dar a conocer sus productos y para entretener a grandes públicos, pero sobre todo para generar una mayor recordación de la marca que se quiera publicitar.

¿Donde Funciona?

Este puede ser utilizado donde se disponga de un computador, cámara y pantalla funcionales. El software aplicativo puede estar instalado localmente sobre el equipo o puede funcionar a través de una página web.

¿Cuando se Definio?

La realidad aumentada fue definida por  Ronald Azuma en 1997 como:
  • Una tecnologia que combina elementos reales y virtuales, que es interactiva en tiempo real y está registrada en 3D. Además, Paul Milgram y Fumio Kishino definen la realidad de Milgram-Virtuality Continuum en 1994, que describen como un continuo que abarca desde el entorno real a un entorno virtual puro.